Petro Aguinaldo: Resolviendo algunas preguntas y dudas (+actualizado)
(Artículo escrito originalmente el 23 de diciembre de 2019, actualizado el 4 de enero con nuevas preguntas y respuestas)
En un artículo anterior, ante la entrega por parte del gobierno venezolano de un aguinaldo de medio Petro (criptomoneda venezolana) a varios millones de pensionados y trabajadores públicos del país usando el Sistema Patria, nos hicimos eco de las recomendaciones de usarlas en los locales comerciales que cuentan con el sistema Biopago o PagoYa del Banco de Venezuela, pues estos permiten hacer el pago con Petros de una forma muy sencilla. La posibilidades de comprar a través de BioPago alivió las preocupaciones de quienes intentaron convertir su medio Petro en bolívares a través de la plataforma de Intercambio del sistema Patria, para descubrir que los mismos se devolvían pues no comprendían cómo funcionaba.
En los últimos dos días, han abundado los videos en la red social Twitter grabados por personas comunes y corrientes mostrando cómo pagar con Petros en locales con BioPago, lo que demuestra la aceptación que está teniendo la criptomoneda hasta los momentos.
A partir de dicho artículo, han surgido una cantidad de preguntas y dudas que el personal de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) y su presidente, Joselit Ramírez, nos han permitido aclarar para todas y todos.
- ¿Quienes reciban el medio Petro deben tener cuenta en el Banco de Venezuela para poder pagar en locales con Biopago?
¡Pueden pagar sin tener cuenta en el banco! Sólo deben tener saldo disponible en el Monedero Patria y el Monedero Petro.
- Al recibir el medio Petro, ¿debo transferirlo al PetroApp para poder pagar en Biopago?
No es necesario. Pueden pagar con el medio Petro directo desde el Monedero del Sistema Patria.
- ¿Y si alguien transfirió el medio Petro a la PetroApp, ¿aún así puede pagar con Biopago?
Sí, pero la otra semana habilitaremos para que lo puedan devolver desde el PetroApp al Sistema Patria.
- ¿Qué hay de aquellas tiendas que tienen Biopago pero aún no aceptan pagos con Petros?
Ramírez explicó este lunes en el programa Venezuela Cripto en RNV que diferentes tiendas están haciendo modificaciones en sus sistemas administrativos y de facturación para poderse adecuar al cobro de Petros. La cadena Farmatodo explicó en su cuenta Twitter que trabajan "en conjunto con Biopago y Megasoft (desarrollador de su sistema de facturación) para ofrecer todas las modalidades de pago de esta innovadora plataforma".
- ¿Qué debe hacer un comerciante que tenga los sistemas Biopago o PagoYa del Banco de Venezuela para comenzar a recibir pagos en Petros?
Comerciantes y empresarios que tienen sus cuentas bancarias jurídicas en el Banco de Venezuela pueden registrar y validar su PetroApp Jurídica, que les permite recibir pagos en Petros por venta de productos, bienes y servicios a través de la pasarela de pago PetroPago, explicó Joselit Ramírez en RNV este lunes. Para ello, se han suministrado una serie de pasos que se deben ejecutar en el portal de BDVEnLínea Empresas para crear la Petro App Jurídica.
- Si quiero ahorrar los Petros que recibí, ¿qué debo hacer? ¿Puedo colocarlos en "Ahorro en Petros"?
Sólo debe dejarlos en el Monedero Petro, que es muy parecido a tener el dinero en el antiguo módulo de Ahorro en Petros. Dicho módulo ya se volvió innecesario y, de hecho, ya no permite añadir nuevos ahorros. Si usted tiene dinero almacenado en el módulo de Ahorro en Petros, puede dejarlos allí hasta que termine el plazo del ahorro, en cuyo caso el dinero amortizado se colocará en bolívares en el Monedero Patria. También puede hacer redenciones anticipadas si así lo desea.
- ¿El Petro Aguinaldo tiene fecha de vencimiento? Si no lo gasto, ¿me lo quitarán? ¿Se vencerá?
Es un rumor que está corriendo en algunos lugares, pero que es totalmente falso. El Petro no se vence. Todo lo contrario, si usted quiere ahorrarlo, hacerlo en Petros es la forma más indicada pues su valor en bolívares cambia en la misma proporción que el dólar, protegiéndose así de la inflación. Vea aquí más información.
- Me registré en la página oficial de la PetroApp pero aún no me han verificado. ¿Qué puedo hacer?
Quienes tengan cuenta en el Banco de Venezuela pueden hacer la verificación de forma rápida y automatizada, gracias a una alianza entre la Sunacrip y dicha institución. Para ello, hemos colocado aquí una lista de los pasos, que, en resumen, involucran: (1) entrar a BDV En Línea (2) entrar en Servicios, Gestión de beneficiarios, Criptobilleteras (3) borrar cualquier PetroApp que tenga allí y volver a agregarla. Puede hallar más información aquí.
- Al pagar con Biopago, ¿se cobra comisión?
No. El superintendente Ramírez también informó en su cuenta de Instagram el pasado 28 de diciembre que los Biopago no generan comisión sobre las ventas y pagos realizados por Petros, por lo que instó a denunciar los establecimientos que estén cobrando comisiones y sobreprecios a quienes paguen en Petros.
- ¿Es obligatorio consumir el medio Petro de forma completa?
Tampoco. Ramírez informó en Instagram que los compradores "pueden usar el Petro Aguinaldo de manera fraccionada. ¡No permitas que ningún comerciante te obligue a consumirlo en su totalidad!"
- ¿Qué hacer si eres empleado público y no te llegó el Petro Aguinaldo?
Hemos sabido de numerosos empleados públicos, en particular en algunas gobernaciones y alcaldías, que han denunciado que no les fue cancelado el Petro Aguinaldo. Al respecto, se nos informó desde Sunacrip que el Petro Aguinaldo fue cancelado a partir de la data consignada por cada uno de los entes. En algunos casos, ciertas instituciones no han consignado sus datos por el canal regular, que es el Ministerio del Poder Popular para la Planificación; o en otros casos, no han actualizado su información de nómina. Se aconseja que los representantes de cada institución consignen su data actualizada por la vía oficial correspondiente, y que los trabajadores afectados conversen en el departamento de recursos humanos de su institución y verifiquen que sus datos sean correctos, con el fin de que puedan recibir futuras bonificaciones en Petros.
- Hice un envío o transferencia de Petros a través de la PetroApp, y aunque dice que la transferencia fue hecha, el receptor aún no ha recibido los Petros
Estos problemas ocurrieron principalmente a finales de diciembre y comienzos de enero debido a los altos niveles de tráfico del blockchain del Petro tras la entrega del aguinaldo ofrecido por el Presidente Maduro a 7 millones de personas.
Al respecto, desde la Sunacrip se nos ha dicho que, paulatinamente, las transacciones realizadas están apareciendo en el wallet destino.
Quienes tengan el problema, pueden comunicarse con el 0800-SUNACRIP (0800-7862274) o con el canal Telegram PetroSoporte, que es oficial de Sunacrip. La cuenta @Soportepetro de Telegram, que administra el canal PetroSoporte, presenta el siguiente mensaje:Petrosoporte informa que si presenta algún inconveniente con la plataforma Petroapp, puede comunicarse con nosotros por privado y será atendido.
Si alguna transferencia realizada desde la plataforma Patria a la Petroapp o entre usuarios de la misma plataforma, no se le hace efectiva, le sugerimos enviar al correo soporte@petro.gob.ve su usuario de Petroapp, documento de identidad, el monto de la transacción, junto al Txid o id de la transferencia para ser resuelta en la brevedad posible.
Usted puede guardar sus Petros en el Monedero Petro del Sistema Patria, o en el wallet PetroApp
En este momento, usted puede mantener sus Petros en dos lugares (*):- En el Monedero Petro de la Plataforma Patria
- En el wallet de PetroApp, que se debe crear y configurar desde petroapp.petro.gob.ve
Sin embargo, hay algunas tiendas que sólo tienen PetroApp como forma de pago (por ejemplo: Traki). Si usted desea pagar allí con sus Petros, se requiere, por los momentos, que usted transfiera los Petros que vaya a usar desde el Monedero Petro hacia PetroApp.
Ello puede hacerse desde la Plataforma Patria, en la sección Retiro de Fondos, seleccionando como origen el Monedero Petro y, como destino, el Wallet PetroApp.
Obviamente, es necesario haber configurado primero su wallet PetroApp, bien sea siguiendo el manual de 12 pasos que está disponible en numerosas páginas web o usando el sistema que ofrece el Banco de Venezuela para sus usuarios y usuarias, que permite acelerar el paso de verificación.
Actualmente es posible transferir sus Petros desde la Plataforma Patria hacia la PetroApp, pero no lo contrario. Sunacrip nos informó que la semana que viene se activará la transferencia de Petros desde PetroApp hacia Patria.
Hemos podido conocer extraoficialmente que Biopago y PagoYa permiten pagar con Petros desde cualquiera de las dos plataformas (Monedero Petro o Wallet PetroApp), aunque hay que especificarle al vendedor en cuál tiene usted sus Petros.
----------------
* Nota: También puede transferir sus Petros a plataformas privadas, como AmberesCoin o CriptoLago, entre otras. Ello debe hacerse desde la PetroApp.
Comentarios
Gracias por sus comentarios y por sus aclaratorias.
el petró App del banco de Venezuela a petró patria