Apagones, religión y medios públicos en Venezuela

El
22 de julio, día del apagón más reciente en Venezuela, los caraqueños
que queríamos escuchar una emisora de radio para saber qué pasaba
teníamos que elegir entre Unión Radio (emisora privada que repetía cada 5 minutos el
llamado del diputado opositor Juan Guaidó a ir a protestar en Las Mercedes al día
siguiente) o Radio Nacional de Venezuela, que ha hecho un trabajo
extraordinario manteniéndose en funcionamiento durante los apagones.
Pero ese día, RNV tenía a alguien de la Iglesia Católica a quien respeto
y admiro muchísimo, quien normalmente da unos excelentes mensajes de conciliación, pero que ese día estaba siendo entrevistado en torno a las
religiones evangélicas y se dedicó durante casi una hora a atacarlas duramente. Y bueno, no me parecía el momento
para que, desde un medio del Estado, se atacara a religiones o grupos,
dado que hay un gran porcentaje de la población que es evangélica, que
estaba -como yo- buscando información sobre el apagón y que, al escuchar
…