Petro Aguinaldo: ¿Por qué se me regresó el medio Petro al Monedero sin convertirse a bolívares? ¿Debo usar el módulo Intercambio del Sistema Patria?
![]() |
Biopago del Banco de Venezuela |
Como ustedes saben, desde el pasado 18 de diciembre el gobierno venezolano está entregando un aguinaldo de medio Petro (criptomoneda venezolana) a varios millones de pensionados y trabajadores públicos del país. Se está haciendo a través del Sistema Patria, creándose para tal fin un nuevo Monedero en Petros.
Muchos están aconsejando a las personas que recibieron el PetroAguinaldo de medio Petro, cambiarlo en bolívares, pues muchos quieren usarla tal y como se usaba antes la opción "Ahorro en Petros". Para ello, están aconsejando usar el módulo "Intercambio" del Sistema Patria para abrir una nueva cotización o subasta.
Quiero aconsejarles que eso no está bien y puede traer más frustraciones que otra cosa.
Les explico por qué:
El módulo "Intercambio" del sistema Patria está hecho como un intermediario entre aquellas personas que tienen Petros y quieren cambiarlos por bolívares, y aquellas personas que tienen bolívares y quieren comprar Petros. Usted se mete allí, dice que tiene tantos Petros, quiere cambiarlos en bolívares (o vicecersa), coloca un plazo en días y, si se consiguen personas que ofrezcan lo que usted necesita, entonces se concreta la transacción.
El problema, como deben imaginarse, es que en estos momentos hay 3 millones de pensionados y 4 millones de empleados públicos que, poco a poco, están recibiendo medio Petro y, en su mayoría, lo quieren cambiar en bolívares. Pero en cambio, hay muy pocas personas que tengan bolívares en el Sistema Patria y quieran usarlos para comprar Petros.
Por ello, las personas que tengan Petros, quieran cambiarlo en bolívares y usan el módulo "Intercambio", lo que les está ocurriendo es que pasan los días, llega la fecha de vencimiento, la subasta se cancela y los Petros retornan al Monedero Petro. La gente se siente frustrada y hay algunos diciendo falsamente que "todo esto es un engaño, bla bla bla".
En realidad no es ningún engaño; es que tenemos que entender cómo funcionan las cosas antes de usarlas. Mientras haya una demanda tan enorme de personas que quieren cambiar Petros por bolívares, el módulo Intercambio lamentablemente no cumplirá su función.
Lo que tenemos que explicarle a las personas que están recibiendo su medio Petro y deseen usarlo, es que los usen en aquellas tiendas que están aceptando Petros, en particular aquellas que tienen el BIOPAGO del Banco de Venezuela, pues éste tiene en su menú una opción muy sencillita para debitar el dinero del Monedero Petro. Sólo hay que decir el número de cédula, poner el dedo en el captahuellas y ya. Pregunte primero antes de comprar.
Hay otros establecimientos, como Traki y Tiendas CLAP, que también reciben Petros, aunque hay que pasarlos primero desde el Monedero Petro del Sistema Patria hacia la PetroApp, a través de la opción "Retiro de fondos".
Si no quieren usar el Petro en ninguna de esas tiendas porque no les gusta o les parece un poco complicado o engorroso, entonces ahórrenlo hasta que aparezca una tarjeta u otro mecanismo para usarlo. La ventaja de ahorrarlo, es que el Petro mantiene su valor con respecto al dólar y no se devalúa.
Algunos compas me han dicho que otra solución para convertir los Petros en bolívares es pasarlos primero a PetroApp y de allí transferirlos como petros a wallets privados como AmberesCoin o CriptoLago. Pero me advierten que, al hacerlo así, recibes menos dinero que el que recibirías usando el sistema Patria o Biopago, ello por las comisiones que ellos cobran, y porque pagan menos bolívares por Petro.
De cualquier forma, espero los comentarios de quienes así lo hayan hecho.
El módulo "Intercambio" del sistema Patria está hecho como un intermediario entre aquellas personas que tienen Petros y quieren cambiarlos por bolívares, y aquellas personas que tienen bolívares y quieren comprar Petros. Usted se mete allí, dice que tiene tantos Petros, quiere cambiarlos en bolívares (o vicecersa), coloca un plazo en días y, si se consiguen personas que ofrezcan lo que usted necesita, entonces se concreta la transacción.
El problema, como deben imaginarse, es que en estos momentos hay 3 millones de pensionados y 4 millones de empleados públicos que, poco a poco, están recibiendo medio Petro y, en su mayoría, lo quieren cambiar en bolívares. Pero en cambio, hay muy pocas personas que tengan bolívares en el Sistema Patria y quieran usarlos para comprar Petros.
Por ello, las personas que tengan Petros, quieran cambiarlo en bolívares y usan el módulo "Intercambio", lo que les está ocurriendo es que pasan los días, llega la fecha de vencimiento, la subasta se cancela y los Petros retornan al Monedero Petro. La gente se siente frustrada y hay algunos diciendo falsamente que "todo esto es un engaño, bla bla bla".
En realidad no es ningún engaño; es que tenemos que entender cómo funcionan las cosas antes de usarlas. Mientras haya una demanda tan enorme de personas que quieren cambiar Petros por bolívares, el módulo Intercambio lamentablemente no cumplirá su función.
Lo que tenemos que explicarle a las personas que están recibiendo su medio Petro y deseen usarlo, es que los usen en aquellas tiendas que están aceptando Petros, en particular aquellas que tienen el BIOPAGO del Banco de Venezuela, pues éste tiene en su menú una opción muy sencillita para debitar el dinero del Monedero Petro. Sólo hay que decir el número de cédula, poner el dedo en el captahuellas y ya. Pregunte primero antes de comprar.
Hay otros establecimientos, como Traki y Tiendas CLAP, que también reciben Petros, aunque hay que pasarlos primero desde el Monedero Petro del Sistema Patria hacia la PetroApp, a través de la opción "Retiro de fondos".
Si no quieren usar el Petro en ninguna de esas tiendas porque no les gusta o les parece un poco complicado o engorroso, entonces ahórrenlo hasta que aparezca una tarjeta u otro mecanismo para usarlo. La ventaja de ahorrarlo, es que el Petro mantiene su valor con respecto al dólar y no se devalúa.
Algunos compas me han dicho que otra solución para convertir los Petros en bolívares es pasarlos primero a PetroApp y de allí transferirlos como petros a wallets privados como AmberesCoin o CriptoLago. Pero me advierten que, al hacerlo así, recibes menos dinero que el que recibirías usando el sistema Patria o Biopago, ello por las comisiones que ellos cobran, y porque pagan menos bolívares por Petro.
De cualquier forma, espero los comentarios de quienes así lo hayan hecho.
Comentarios
Gracias.
Ingresar a Monedero
Retiro de fondos
Seleccionar Monedero PTR
Decidir monto a transferir (completo o parcial)
Seleccionar la wallet, la cual debe ya estar asociada a la PetroAPP
Dar continuar
La pantalla muestra el monto a intercambiar, la comisión de red y el monto a recibir en la PetroAPP
Aceptar
en Bolivares: ahora porque la pagina me manda un mensaje que a sido debitado a su Monedero Patria la cantidad de medio petro y luego me envia otro mensaje que ha sido acreditado, pero al entrar de nuevo al Monedero Patria ,No hay nada acreditado. Podria usted resolverme esta cuestion. Mi correo es richardolivop@gmail.com, le agradecere mucho o por esta misma via contestarme que creo que somos muchos con esta stuacion.
Me parece mas logico que alguien le esta metiendo un palo a la rueda de la bicicleta,
el Petro es una novedad que amenaza poderosamente a las monedas fiduiciarias entre otras el dolar, por algo apenas se anuncio fue prohibido por Trump, si el Petro no sirviera hubiese sido simplemente ignorado.
1) Ud y Maduro hablan de ahorar este nedio petro o parte de el. Les pregunto como vamos a ahorrar con esta hiperinflacion. Lo poco que nos dan a los pensionados no alcanza para nada, menos aun, ahorrar.
2) Porque lo hacen tan dificil y no depositan de una vez el monto total en Bs.)
Para la gran mayoria, este tragaleguas se hace impisible de resolver.
Gracias.
Al igual que muchos de ustedes, entré a este espacio a buscar soluciones, ya que también tengo muchas dudas. No formo parte del Gobierno pero si soy un Pensionado más, progresista, que me encanta la Teoría Monetaria y las Nuevas Tecnologías y no me cierro al aprendizaje. Lo mismo sucedió cuando empezaron a aparecer las criptomonedas y miren que sencillo es ahora. Lo mismo sucederá con el Petro!!!!
Los que participamos en estos foros dando respuestas que pueden ayudar, es por que muchas veces poseemos respuestas pero de ninguna forma nos podemos hacer responsables. Es tu responsabilidad leer bien y entender lo que lees. Nosotros tambien tenemos dudas, entiéndelo!!!
Para el que dijo "1) Ud y Maduro hablan de ahorar este nedio petro o parte de el....." Yo no he dicho nada de eso, pero si concuerdo muchos economistas y "sabedores" de esto, que es un medio de ahorro fiduciario y será tanto o más provechoso que tener dolares en mano. Por algo grandes potencias la están utilizando para tranzar sus negociaciones y como dijo CyberLander, "el Petro es una novedad que amenaza poderosamente a las monedas fiduciarias entre otras el dolar, por algo apenas se anuncio fue prohibido por Trump, si el Petro no sirviera hubiese sido simplemente ignorado." Y PUNTO!!!!
Por ejemplo puede Ud. poner un reclamo o denuncia ante CONATEL para "jalarle las orejas" a CANTV por no cumplir sus funciones, pero en la pagina de reclamos es imposible seleccionar la ciudad lo cual impide el envio del reclamo, asi mismo en la pagina de billeteramovil no puedes registrarte como vendedor, un sistema donde solo hay compradores y no vendedores simplemente no funciona. Lo que ocurre con el medio petro es producto de una mente diabolica sintonizada con el mismo objetivo de boicotear al petro, se deberia investigar a los responsables e la implementacion de estas dichas paginas y seguir el hilo hasta los actores intelectuales.
aparte de los bonos recibidos por el gobierno? para poder comprar petros...
El Petro es una magnifica idea que preserva el poder adquisitivo en el tiempo que es lo que necesitamos. Nuestro interes es no torpedear al Petro sino impulsarlo, debemos
exigirle al gobierno la implementacion eficaz de este medio señalando sus fallas y aportando cualquier idea que pueda ser util.
Pienso que si el gobierno cobrara y pagara todo en petros tendriamos una economia mas estable.
Fecha: 12/26/19, 5:23 PM
Monto Origen: 0.4995 PTR
Monto Destino: 0.4995 PTR
Billetera Destino: pP6TyJRhFvCcGduAbDxQK9ApL1QMBViWPN
ID de Transacción: e7a9e51cd69daea38e735b0fc56a8bc7491c55dd055f7c984963b0050f341fd9
Descripción:
Estatus: Completadoaparece
Petros a una persona que no sea familiar y como se hace, gracias
Carlos Martinez
Envío
Fecha: 12/27/19, 9:03 AM
Monto Origen: 0.495 PTR
Monto Destino: 0.495 PTR
Billetera Destino: pMksxDXALxQZ9TDGHxzmSDd4CqLEL4WkkU
ID de Transacción: d475e0cb201ba6cff68656b42446e1cffcff891afc94040f298a745075e052ed
Descripción: Comida
Estatus: Completado
Canal: BiopagoBDV..... Hasta cuando engaÑando a la gente.... Esta tienda queda en catia, son unos ladrones....
El Banco de Venezuela, a través de su criptobilletera, hace de pasarela, para que el cuenta habiente de ese banco pueda interactuar con la pasarela de Petro app. Esto es un poco confuso por el momento, pero todos los bancos tenderan a dar esa misma facilidad. Estoy seguro que la gente del portal Patria, haran las mejoras necesarias para que todo esto sea transparente y muy expedito...
Ahora bien, lo tengo en la PetroApp y en la Criptobilletera del BDV y cuando vas a comprar te dicen que NO tienes Nada. (Estas mamando y loco hahaha) un poco de humor pa no seguir arrechandome hahahaha.
El hizo su registro en app pero resulta que el quizo transferir a su usuario app,pero el código QR que sincronizo se hizo d manera automática y el no verifico si correspondía a su usuario..el completo la transferencia a la app pero el dinero no se refleja en su billetera o sea q no cayó...suponemos q se fue a otro lado puesto q le hicieron el descuento,menos mal no lo transfirió todo.
Entonces la pregunta del millón es como saber si par dónde agarro ese petro,si en el monedero ya no aparece esa transacción..y otra pregunta es si el sistema hace l devolución..si alguno tiene una respuesta a estas inquietudes se lo agradecería...saludos