"Remedio para niños": Otro corto financiado por la Villa del Cine

Justamente ayer hablábamos de lo importante que es el mostrar en la televisión y el cine a modelos que inspiren y llenen de admiración a nuestra población; el corto, que debió haber sido hecho hace más de un año, trata de un médico capaz de todo para lograr la felicidad de un niño desafortunado.
Hace unos días también fueron publicados en DailyMotion otros seis cortos, de los que hablamos ayer. Hay una discusión muy fuerte entre cineastas venezolanos sobre lo que debería ser el cine nacional y sobre el papel del Ministerio de la Cultura en todo esto... sería interesante que nosotros los espectadores (los pendejos que vamos al cine y pagamos las entradas) también participemos y digamos qué nos gusta y que no nos gusta del cine venezolano actual, dado que en 2006 se publicaron 11 películas venezolanas, un récord que no se había visto en mucho tiempo.
NO fueron "financiados", fueron REALIZADOS por la Villa del Cine directamente
ResponderBorraraqui para sostener a los comunistas franceses ya que son la elecciones : http://mjcf13.gauchepopulaire.fr, gracias !
ResponderBorrarImportantísimo eso de participar como usuarios en la discusión que planteas, pero sabes? más lástima me da que la RESORTE y la ley de CINE no incluya espacios obligatorios para la difusión de los cortos en todos los canales, no sólo los oficiales. O acaso no tenemos todos el derecho de verlos, y en distintos horarios? :) eso si sería difusión, tipo Marimar, jajaja.
ResponderBorrar