Empresas comienzan a migrar al Software Libre
Este jueves a las 8 de la mañana se realizará en el Teatro Teresa Carreño un acto para la presentación de la Cooperativa Coteroyca, la cual tiene varios años realizando software propietario para la administración pública y mañana va a anunciar que están portando varios de sus productos al Software Libre, con la meta de tenerlos migrados y listos para el 2007.
De hecho, Jorge Fraga, uno de los cooperativistas, me informó que ya tienen hecho un producto de inteligencia de negocios hecho en PHP y que ya tienen a algunos de sus clientes trabajando en PostgreSQL. Afirman creer legítimamente en los principios y filosofías el Software Libre, y aseguran que su cooperativa sí es una cooperativa de verdad, y no una de esas que tanto abundan por allí, que no son otra cosa sino empresas privadas disfrazadas.
Lo importante de este evento es que, por primera vez, una empresa o cooperativa venezolana anuncia que sí pasará sus productos al Software Libre. Hasta ahora, la mayoría de las empresas de software venezolanas habían anunciado su rechazo tanto al Decreto 3.390 como al proyecto de Ley de Tecnologías de Información, afirmando que ambos acabarán con la "industria" del software venezolano.
El evento se promociona con el volante que se ve al lado, que incluye los logos del CNTI, de la transnacional Sun Microsystems, de la empresa VIT (la que fabricará el computador bolivariano) y de Netix. Esto ha causado algunas suspicacias de parte de algunos amigos, pero bueno. Ya veremos qué anuncian mañana.

Lo importante de este evento es que, por primera vez, una empresa o cooperativa venezolana anuncia que sí pasará sus productos al Software Libre. Hasta ahora, la mayoría de las empresas de software venezolanas habían anunciado su rechazo tanto al Decreto 3.390 como al proyecto de Ley de Tecnologías de Información, afirmando que ambos acabarán con la "industria" del software venezolano.
El evento se promociona con el volante que se ve al lado, que incluye los logos del CNTI, de la transnacional Sun Microsystems, de la empresa VIT (la que fabricará el computador bolivariano) y de Netix. Esto ha causado algunas suspicacias de parte de algunos amigos, pero bueno. Ya veremos qué anuncian mañana.
Comentarios
Publicar un comentario
No se publicarán comentarios que falten el respeto al autor, a otros blogueros ni a funcionarios del gobierno bolivariano. Si deseas hacer eso, ¡ejerce tu legítimo derecho a la libertad de expresión en tu propio blog!
El autor se reserva el derecho de publicar o no los comentarios anónimos.