La primera distribución universitaria venezolana de GNU/Linux


Blog personal de Luigino Bracci Roa, creado en 2003 y uno de los más antiguos de Venezuela que aún sigue activo. Escribo sobre conocimiento libre, redes sociales y lo que pasa en Venezuela. Soy webmaster, informático y comunicador alternativo. Mención del Premio Nacional de Periodismo 2016 en el área de Periodismo Digital.
No se publicarán comentarios que falten el respeto al autor, a otros blogueros ni a funcionarios del gobierno bolivariano. Si deseas hacer eso, ¡ejerce tu legítimo derecho a la libertad de expresión en tu propio blog!
El autor se reserva el derecho de publicar o no los comentarios anónimos.
Y de donde crees que viene cachapa linux?
ResponderBorrarDe marte?
Es de un estudiante de la Universidad de Carabobo.
La apoyó y la patrocinó la Universidad de Carabobo? Porque hasta donde yo sé, el pana que hizo Cachapa la hizo solito y por su cuenta.
ResponderBorrarDoy fe, yo que fui particioe de tan jocoso nombre, que Antonio Lopez, con quien comparto el aula de clases, realizó por su cuenta como un proyecto personal la mini distro Cachapa Linux, fue mucho despues de su inusual lanzamiento underground, que la Universidad mostro real interes en dicha mini distro.
ResponderBorrarEl punto es que esta también es una distribución linux 100% venezolana y que ha nacido del seno de una universidad, independientemente de si la UC está apoyando o no su desarrollo, Y que los Venezolanos (y mas aun los estudiantes de la Universidad) debemos apoyar. Cabe destacar que La Universidad lleva tiempo desarrollando su propia distribución y Antonio Lopez (creador de cachapa) es uno de sus desarrolladores.