Linux, OpenOffice y usabilidad
Llevo dos semanas y media utilizando GNU/Linux unas ocho horas al día en la Academia de Software Libre de Caracas, y debo confesar que siento una mezcla de alegría y tristeza. Alegría porquer con software libre se puede hacer casi todo lo que se puede hacer con software propietario. Pero tristeza porque el software propietario, a nivel de interfaz, consistencia y usabilidad, es más maduro. Les voy a dar un ejemplo: debido a que usamos Debian, tenemos que trabajar con la versión más estable de OpenOffice.org, la 1.1.4, suite que incluye el que, en mi opinión, es el peor software en términos de usabilidad que existe sobre la Tierra: Impress, aplicación para elaborar presentaciones. Y si bien yo ya sabía que era malo, trabajar durante varias horas con él me convenció para siempre. Quisiera conocer a la persona que tuvo la "magnífica idea" de ordenar las disapositivas usando pestañas en la parte inferior de la interfaz. OpenOffice 2 aún está en beta, pero hay que reconocer que el...