Van dos auditorías
Por cierto, hay algo que los medios de comunicación ocultan: la de hoy es la segunda auditoría post-referendo.
La primera ya se hizo el domingo en la noche - lunes en la madrugada, y consistió en seleccionar al azar un conjunto de mesas automatizadas de todo el país y pedirle a los miembros de mesa, después de haber pasado todo el día trabajando con los electores, hacer un conteo manual de las pepeletas y compararlo con las actas de las máquinas.
Esta auditoría sí se hizo en todo el país, con presencia de testigos del Comando Maisanta y de la Coordinadora de Oposición. Tengo a una amiga de Valencia que trabajó como miembro de mesa en uno de estos centros, quien me contó paso a paso todo lo que hicieron para esa auditoría, para la cual estuvieron trabajando hasta las siete de la mañana del día lunes. Con testigos opositores presentes.
El resultado: no hubo errores.
Los testigos de la oposición presenciaron esas auditorías y se quedaron con copias de las actas. Si de verdad las máquinas procesan mal los votos, ¿por qué no se descubrió allí el fraude? ¿Por qué Enrique Mendoza, en vez de organizar el show lamentable que hizo ayer, más bien no reunió en un salón a todos estos testigos con las copias de las actas electrónicas y manuales de la primera auditoría, mostrando las diferencias que probarían indiscutiblemente que las máquinas estaban programadas para hacer fraude?
Además, antes de estas también se realizaron auditorías pre-referendo así como pruebas como la del partido Caracas-Magallanes, ¿recuerdan? Con testigos y técnicos de la oposición, como lo certifica el CNE. No hubo fallas en las máquinas. Rodríguez también afirma que se hicieron auditorías del software en las maquinas en el galpón de Mariche, afirma que habían opositores presentes y muestra las constancias que prueban las presencias de estos testigos en el galpón.
Por cierto, la otra "evidencia indicutible del fraude": las papeletas encontradas en el piso en las calles de Barcelona. Créannos que en RNV estuvismo buscando en los medios web de la oposición (Globovisión, El Universal, Descifrado, etc.) imágenes de estas papeletas, que de existir probarían que algo extraño pasó allá en Anzoátegui con las cajas de votación.
¡Nada, no encontramos fotos de las papeletas!
Pero a Néstor Francia sí le llegó una de ellas ayer... resulta que la pregunta en dicha papeleta era: "¿Considera usted que la arepa es mejor que la empanada?" Sí, las papeletas correspondían a una máquina de votación de demostración, de esas que el CNE llevó a todo el país para que la gente las conociera.
Coño hermanitos, ya es hora de dejarse manipular. ¡Ya basta!
La primera ya se hizo el domingo en la noche - lunes en la madrugada, y consistió en seleccionar al azar un conjunto de mesas automatizadas de todo el país y pedirle a los miembros de mesa, después de haber pasado todo el día trabajando con los electores, hacer un conteo manual de las pepeletas y compararlo con las actas de las máquinas.
Esta auditoría sí se hizo en todo el país, con presencia de testigos del Comando Maisanta y de la Coordinadora de Oposición. Tengo a una amiga de Valencia que trabajó como miembro de mesa en uno de estos centros, quien me contó paso a paso todo lo que hicieron para esa auditoría, para la cual estuvieron trabajando hasta las siete de la mañana del día lunes. Con testigos opositores presentes.
El resultado: no hubo errores.
Los testigos de la oposición presenciaron esas auditorías y se quedaron con copias de las actas. Si de verdad las máquinas procesan mal los votos, ¿por qué no se descubrió allí el fraude? ¿Por qué Enrique Mendoza, en vez de organizar el show lamentable que hizo ayer, más bien no reunió en un salón a todos estos testigos con las copias de las actas electrónicas y manuales de la primera auditoría, mostrando las diferencias que probarían indiscutiblemente que las máquinas estaban programadas para hacer fraude?
Además, antes de estas también se realizaron auditorías pre-referendo así como pruebas como la del partido Caracas-Magallanes, ¿recuerdan? Con testigos y técnicos de la oposición, como lo certifica el CNE. No hubo fallas en las máquinas. Rodríguez también afirma que se hicieron auditorías del software en las maquinas en el galpón de Mariche, afirma que habían opositores presentes y muestra las constancias que prueban las presencias de estos testigos en el galpón.
Por cierto, la otra "evidencia indicutible del fraude": las papeletas encontradas en el piso en las calles de Barcelona. Créannos que en RNV estuvismo buscando en los medios web de la oposición (Globovisión, El Universal, Descifrado, etc.) imágenes de estas papeletas, que de existir probarían que algo extraño pasó allá en Anzoátegui con las cajas de votación.
Pero a Néstor Francia sí le llegó una de ellas ayer... resulta que la pregunta en dicha papeleta era: "¿Considera usted que la arepa es mejor que la empanada?" Sí, las papeletas correspondían a una máquina de votación de demostración, de esas que el CNE llevó a todo el país para que la gente las conociera.
Coño hermanitos, ya es hora de dejarse manipular. ¡Ya basta!
Si lo que dices es cierto, entonces hay que pedir que se averigüe hasta las últimas consecuencias qué pasó con esas papeletas, y hay que inventariar todas las cajas de Anzoátegui para ver de donde salieron las mismas.
ResponderBorrarCada papeleta tiene un código y una identificación que permite determinar de qué centro electoral salieron. Con esos datos, es trivial buscar a los miembros del Plan República, a los miembros de mesa, a los testigos del gobierno y a los testigos de la oposición de dicha mesa, y entonces --por el bien del país-- exigirle que le expliquen al país qué pasó con esa caja. Y si alguien cometió deito electoral, debe pagar por él, sea quien sea.
Si lo que dices es cierto, entonces hay que pedir que se averigüe hasta las últimas consecuencias qué pasó con esas papeletas, y hay que inventariar todas las cajas de Anzoátegui para ver de donde salieron las mismas.
ResponderBorrarCada papeleta tiene un código y una identificación que permite determinar de qué centro electoral salieron. Con esos datos, es trivial buscar a los miembros del Plan República, a los miembros de mesa, a los testigos del gobierno y a los testigos de la oposición de dicha mesa, y entonces --por el bien del país-- exigirle que le expliquen al país qué pasó con esa caja. Y si alguien cometió deito electoral, debe pagar por él, sea quien sea.