Chávez y Silvio
Fue realmente estremecedor ver lo ocurrido el domingo pasado en pleno concierto de Silvio Rodríguez, cuando el Presidente Chávez subió al escenario a interrumpirle cuando cantaba "Te doy una canción", para abrazarlo, felicitarlo y darte un sentido homenaje. "La gente se volvió loca, mi pana... ¡unos gritaban, otros lloraban, fue arrechísimo!" me contó un amigo, profesor de la UBV, que tuvo la dicha de ir al concierto. "Cuando Chávez se subió al escenario y la gente se puso a gritar como loca, Silvio no sabía que pasaba y estaba mirando para todos lados, hasta que Chávez llegó por detrás y lo abrazó", me contó.
Pero más increíble fue verlo recitar minutos después, con el apoyo de Silvio, su propia versión del poema de Alberto Arvelo Torrealba "Por aquí pasó", dedicado a Bolívar y al pueblo latinoamericano. De memoria. Con gran precisión. Aquí lo tengo grabado, y también lo subí a RNV para que quienes quieran puedan escucharlo una y otra vez.
Silvio generalmente es muy poco expresivo ante su público. Es difícil ver cuándo está conmovido, cuándo está cansado o cuándo está molesto. Pero esta vez, en el momento en el que Chávez terminó de recitar su poesía, algo extraño se notaba en su mirada y en su sonrisa. Creo que al más duro de los trovadores se le escapó un poquito de sentimiento.
Lubrio: Realmente preferiría un presidente con menos vena artística y un lenguaje que no estuviera plagado de batallas, divisiones escuadrones y enemigos a destruir.
ResponderBorrarEsteban: Es que Chávez es un maestro en la comunicación de masas, fíjate la habilidad con la que aparece junto con unos artistas que le pegan en la madre a media humanidad. El hecho de que no parezca algo planificado, ni protocolar sino espontáneo cala mucho en la gente manteniendo la imagen de un hombre que se mueve impulsado por sus sentimientos.
Muy bien por todos los artistas que se presentaron, y concierto es concierto donde lo pongan, no dicen que la "música es el lenguaje universal" ?.. estos artistas desde hace muchos años han tenido y tienen sus admiradores, son muy buenos.
ResponderBorrarLo que es realmente notable, y eso se demostró una vez mas.... es que para que existan "bobos" tienen que existir "vivos" ( y no quiero referirme en ningún momento a los admiradores, de tan reconocidos artistas) sino a la gran "viveza" de uno, que se aprovecha de esos momentos para "engañar" a los "engañables" y "vivir" y abusar de ellos y seguir haciendo uso de su gran "don"... su "memoria"... sería interesante saber cuantos "poemas" se sabe de memoria.... (yo ese don se lo envidio..)... eso impresionó hace 5 o 4 o 3 años, pero ya NO.
Miren hermanitos, se los voy a plantear de esta manera.
ResponderBorrarUstedes tienen o han tenido novia, ¿verdad? Seguramente se enamoraron de ella porque tenían muchas cosas en común con ella, ¿cierto? No les ha pasado que ella entonces hace algo importante... no sé, sale bien en su trabajo, en sus estudios, escribe un cuento o un poema, gana un premio, se gradúa, o algo así... ¡y ustedes entonces se sienten felices u orgullosos por ella cuando destaca! Y resulta que ustedes no se empataron con ella porque destaque en sus estudios, o porque ganó tal premio, o porque escribió un poema. De hecho, ustedes saben que hay muchas personas mejores que ella en esas cosas. ¡Ustedes se empataron de su pareja porque tienen cientos de cosas en común!
Salvando las distancias entre el amor y la política (que son kilométricas e incomparables), hay que acotar que con Chávez pasa algo parecido. Los que somos chavistas no lo somos porque él recite poemas a Bolívar, o porque traiga a Silvio Rodríguez, o porque le diga a gente como Gustavo Cisneros lo que siempre hemos querido que alguien les diga.
Los que somos chavistas lo somos simplemente porque desde mucho antes de que Chávez apareciera en escena, hemos tenido una forma de pensar y de actuar determinada... y resulta que CHÁVEZ TIENE ESA MISMA FORMA DE PENSAR Y DE ACTUAR.
Y mientras él siga teniendo esa forma de pensar y actuar, basada en el humanismo y en la justicia social, y mientras él sea la única opción en Venezuela que manifieste esa característica, los que somos revolucionarios seguiremos siendo revolucionarios.
Cualquier otra cosa (poemas, conciertos o las mariconadas que Chávez hace en Aló Presidente) son meros accesorios, son cosas que simplemente nos hacen sentir orgullosos de tener un Presidente como Chávez... pero no son las cosas que nos hicieron ser chavistas.
Tiene sentido tu analogía y respeto tus convicciones y me parece que en la vida hay que ser consecuentes con ellas.
ResponderBorrarPero.... no se.... ojalá hubiera hecho en 5.5 años, la cuarta parte de los que nos prometió... o que por lo menos se hubiera rodeado de gente que lo repotenciara, creo que ya a estas alturas, viéramos algún resultado, como hospitales con insumos, por citarte un punto álgido de nuestras necesidades...
Me ha gustado tu comentario. Tiene calor humano y se ve que hubo un buen momento en esa anécdota. (aunque supongo que a otros les habrá dado cierto escozor con tu post)
ResponderBorrarUn gran saludo.
Hace años también vi a Silvio en esa misma sala, pero en esa oportunidad el presidente de turno (y que ahora combate al presidente de turno) no subió a saludarlo. La pita hubiera sido fenomenal.