Entre cacerolas
Otro día más.
I
Adecos en la Plaza Bolívar entregándole un tributo al Libertador... o asegurándose más bien de que esté bien muerto, como cantaba Alí Primera. Los chavistas, eternos custodios de la plaza, protestaron la inesperada intromisión. Lacrimógenas, tiros, el espectáculo de Globovisión y luego el descubrimiento de que las tres personas que disparaban eran adecos. Los chavistas exigían la salida de Globovisión, mientras el camarógrafo se esforzaba en buscar al más feo y desdientado para enfocarlo.
Claro que eso no le extraña a nadie en Venezuela. Todos sabemos la fama que tienen los cabilleros de AD, y todos recordamos las armas que esgrimían los adecos incluso en marchas recientes.
Mientras tanto, en Maracaibo la oposición fascista rodeaba la casa de Francisco Carrasquero, el presidente del CNE, y hacían un cacerolazo. Era de esperarse que lo declararan chavista. Y también era de esperarse que la reportera de Globovisión encabezara la manifestación, en un acto que parecía más de propaganda que de información.
En Caracas, en la entrada de la UCV, José Vicente Rangel, el otro "jefe de los violentos", encabezó un homenaje al ex-presidente chileno Salvador Allende, al conmemorarse el pasado jueves treinta años de su caída a manos de Pinochet y otros militares chilenos.
II
VTV ha hecho un magnífico trabajo reproduciendo documentales sobre el gobierno y la caída de Salvador Allende. Los paralelos son innumerables: los pobres apoyándolo, la pudiente clase media en su contra. Expresiones fascistas de odio y rencor, igualitas a la de la escuálida de Santa Inés que gritaba "¡Púdrete, muérete, ojalá que los quemen!" desaforadamente aquel 12 de abril de 2002. Por culpa de esa desconocida he tenido problemas con otros habitantes de Santa Fe, incluyendo a una compañera de trabajo. Simplemente me los imagino a todos igualitos, aunque sé que no es así... bueno... creo.
Otros paralelos: el camarógrafo chileno que murió filmando al general que le disparaba... recordándome mucho al camarógrafo italiano que filmó cuando un policía metropolitano le disparó en el pie en agosto de 2002. La huelga de los mineros del cobre en "El Teniente", idéntica a las dos huelgas petroleras venezolanas. Las protestas de minorías ucevistas y de algunas universidades privadas, apoyando al golpismo. Las obstrucciones que hacía el Congreso contra Allende. Y muchísimas más.
III
De resto, el día ha sido algo de trabajo, atender a mis peces y a mi gordita, con quien he peleado un poco porque no me ha dejado trabajar.
I
Adecos en la Plaza Bolívar entregándole un tributo al Libertador... o asegurándose más bien de que esté bien muerto, como cantaba Alí Primera. Los chavistas, eternos custodios de la plaza, protestaron la inesperada intromisión. Lacrimógenas, tiros, el espectáculo de Globovisión y luego el descubrimiento de que las tres personas que disparaban eran adecos. Los chavistas exigían la salida de Globovisión, mientras el camarógrafo se esforzaba en buscar al más feo y desdientado para enfocarlo.
Claro que eso no le extraña a nadie en Venezuela. Todos sabemos la fama que tienen los cabilleros de AD, y todos recordamos las armas que esgrimían los adecos incluso en marchas recientes.
En Caracas, en la entrada de la UCV, José Vicente Rangel, el otro "jefe de los violentos", encabezó un homenaje al ex-presidente chileno Salvador Allende, al conmemorarse el pasado jueves treinta años de su caída a manos de Pinochet y otros militares chilenos.
II
Otros paralelos: el camarógrafo chileno que murió filmando al general que le disparaba... recordándome mucho al camarógrafo italiano que filmó cuando un policía metropolitano le disparó en el pie en agosto de 2002. La huelga de los mineros del cobre en "El Teniente", idéntica a las dos huelgas petroleras venezolanas. Las protestas de minorías ucevistas y de algunas universidades privadas, apoyando al golpismo. Las obstrucciones que hacía el Congreso contra Allende. Y muchísimas más.
III
De resto, el día ha sido algo de trabajo, atender a mis peces y a mi gordita, con quien he peleado un poco porque no me ha dejado trabajar.
Comentarios
Publicar un comentario
No se publicarán comentarios que falten el respeto al autor, a otros blogueros ni a funcionarios del gobierno bolivariano. Si deseas hacer eso, ¡ejerce tu legítimo derecho a la libertad de expresión en tu propio blog!
El autor se reserva el derecho de publicar o no los comentarios anónimos.