La autonomía es para eliminar la exclusión
(Un fragmento de este artículo fue publicado en el periódico TEMAS de esta semana; aquí lo reproduzco completo) La Universidad Central de Venezuela, sitio donde fueron instruidos importantes luchadores sociales del país, tiene orígenes realmente peculiares, que vale la pena recordar. La UCV fue fundada por mandato del Rey Felipe V de España el 22 de diciembre de 1721, con el nombre de "Real y Pontificia Universidad de Caracas". En efecto, los adjetivos "Real y Pontificia" no eran gratuitos: la universidad formaba exclusivamente teólogos, canonistas, juristas y médicos, una élite de jóvenes adinerados quienes defendían los fueros y regalías del Imperio español, y la "pureza" de la Iglesia Católica bajo instrucciones del Sumo Pontífice [1] . En aquella época, la universidad funcionaba donde hoy queda el Concejo Municipal; luego se mudó al actual Palacio de las Academias. Luego, Isaías Medina Angarita inició la construcción de la Ciudad Universitaria de...