Entradas

La respuesta del vendedor de caramelos de jengibre al "Adiós al Chavismo"

Imagen
En medio de todo este debate sobre el "Adiós al chavismo" de Roland Denis, uno a veces encuentra opiniones muy interesantes en el lugar donde uno menos lo esperaba. Estaba en el metro esta mañana dirigiéndome al trabajo, cuando un señor que vendía caramelos de jengibre en el vagón decidió sentarse en uno de los puestos para adultos mayores y descansar un poco de su prohibida faena. De piel oscura, unos sesentitantos años, delgado y bastante extrovertido, su rostro mostraba las huellas de toda una vida de trabajo y sacrificio. Inevitablemente comenzó a hablar con algunas de las personas que estaban de pie en el vagón. Les contaba que estos caramelos los vendía muy baratos, que en las bodegas los vendía a 10 bolívares cada uno. Y la conversa inevitablemente se fue al tema del alto costo de la vida, la especulación, las colas, los bachaqueros, lo difícil y caro que estaba todo. Que para mucha gente no estaba fácil poder comer. E inevitablemente el tema comenzó a...

Manual periodístico para conseguir pollo regulado

Imagen
Diálogo ficticio basado en hechos de la vida misma, ocurridos ayer en algunas redacciones de medios públicos venezolanos. ―Mira. Manda a decir el ente rector de las comunicaciones en el Estado venezolano, que ya no se puede usar más la frase "Cierre de Frontera", porque suena horroroso y tercermundista. Hay que usar más bien la frase "construyamos una frontera linda y bella de paz, amor y solidaridad" ―Guadafoc, ¿qué clase de periodismo es ese? ―Coño, no sé, tú haz caso y ya. ―¿Y no es un cierre de frontera? Si yo llego a San Antonio y quiero pasar a Cúcuta, no me dejan. A menos que sea estudiante. O que me disfrace de wayú y me vaya a Paraguachón. Y con esta cara de gocho que tengo... ―Coooñoooo, haz caso o te pego con este periódico enrrollado. ―Pero, ¿y toda esa gente chavista que estuvo tuiteando durante meses "Maduro, cierra la frontera ya"? ―Son unos ultrosos comunistas indisciplinados. ―Pero en Tuiter está la etiqueta " ‪...

La Carta de Jamaica no debería estar atada a tecnologías privativas

Imagen
El Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información envió este lunes a webmasters de diferentes sitios del Estado, una serie de archivos .psd y .ai (los formatos de los programas Adobe Photoshop e Illustrator, de código cerrado y altísimo costo) con la campaña sobre la Carta de Jamaica, uno de los documentos más importantes en la lucha por nuestra Independencia, escrita por nuestro Libertador, Simón Bolívar. En pocos días la carta cumplirá 200 años. Fíjense el problema con esto: por un lado, hay una Ley de Infogobierno vigente desde el año pasado que dicen que tenemos que usar software libre y estándares abiertos . También lo dice el Plan de la Patria diseñado por el Comandante Hugo Chávez, y las diferentes resoluciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Una de las razones para esto: la lucha por la Independencia Tecnológica , es decir, no estar atado a determinado fabricante para poder realizar una labor específica, sino poder realizarla usando las aplicac...

¡Deroguen la nueva medida del Metro de Caracas que causa gran sufrimiento a adultos mayores!

Imagen
Foto por José Arturo Barreto, tomada en la estación Miranda este domingo A partir del pasado fin de semana, entró en vigencia una nueva norma en el Metro de Caracas, que exige que, cada vez que una persona adulta mayor o con discapacidad deba utilizar el Metro, tiene que hacer cola en las casetas para solicitar un ticket gratuito para poder utilizar el Metro, previa presentación de su cédula de identidad. Igualmente, las personas con discapacidad tendrán que mostrar su carnet de Conapdis para obtener el ticket. Hasta el viernes pasado, un adulto mayor usaba más bien las puertas de servicio, lo que evitaba que hiciera colas y era un procedimiento rápido y simple. Este terrible disparate decidido por algún gerente en el Metro de Caracas, ha causado en sus tres días de implementación unas inclementes colas en las estaciones de mayor tránsito, que deben ser hechas por los adultos mayores y el resto de los usuarios del Metro que necesiten adquirir un boleto. Esto...

Windows 10 revelará cualquier información en tu disco duro si Microsoft lo cree necesario "de buena fe"

Imagen
Y finalmente llega al mercado Windows 10, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, cuya actualización será gratuita por un año para todos aquellos que tengan Windows 7 o Windows 8 originales. Para todos los demás, costará entre 100 y 150 dólares por licencia, dependiendo de la edición que quieras comprar. Windows avanza a un modelo en el que el usuario cada vez es menos dueño de su computador y sus aplicaciones. El sistema operativo se convierte, más bien, en una plataforma de venta de programas, música, películas y artículos para terceros. Con la excusa de "necesitar conocerte mejor" para mostrarte publicidad personalizada, toman cada vez más y más información sobre ti, que compartirán además con terceras empresas, y seguramente con su propio gobierno. Una de las revelaciones dadas a conocer este 29 de julio es que el juego Solitario, que ha venido con todas las versiones de Windows desde 1990, ahora viene con publicidad en Windows 10 , que aparece en la forma...

Por qué KXStudio ahorra mucho trabajo al migrar una radio a software libre

Imagen
KXStudio, unas de las mejores distribuciones de software libre para quienes trabajan con diseño gráfico, audio y video, ha mudado su sitio web a http://kxstudio.linuxaudio.org debido a fallas y problemas que han tenido con Sourceforge.net. Para quienes no lo sepan, KXStudio es una excelente distribución, actualmente basada en Ubuntu 14.04, pero con muchos cambios y adaptaciones para poder trabajar mejor con las últimas versiones de aplicaciones gráficas, de audio y video bajo software libre. En la radio Alba Ciudad, emisora del Ministerio de la Cultura en Venezuela, usamos KXStudio porque su creador, conocido por el alias de falkTX, le incorporó algunas aplicaciones y scripts hechos por él mismo para lidiar con el problema de los servidores de audio, que anteriormente causaba grandes dolores de cabeza a todo aquel que intentara lidiar con aplicaciones de audio en software libre. Voy a tratar de explicar esto de una forma muy sencilla, sin caer en detalles técnicos. Pulsea...

Extraer canciones de un CD original se convierte en algo ilegal en Reino Unido

Imagen
 La acción de “ripear” un CD de música, que consiste en extraer sus canciones y convertirlas a MP3 u otros formatos para poder disfrutar de ellas en un teléfono celular, una tableta o un reproductor de música, se ha convertido en algo ilegal en Reino Unido aún si el disco es original y legítimo, ello tras un dictamen de la Corte Suprema de ese país, según informó el diario The Independent el pasado lunes.  La decisión también afecta a quienes intenten “ripear” un DVD para extraer sus películas. La sentencia había estado en vigencia en el pasado, pero fue anulada con el fin de que quienes hayan comprado un disco original no tengan que pagar otra vez para tener las canciones o películas como archivos digitales para su uso personal. Pero la Corte Suprema ha echado para atrás la anulación, lo que significa que quienes mantienen los derechos de explotación de las canciones y películas, tienen derecho a una gran compensación por la “extracción ilegal” de canciones a partir de ...

Neptuno y Plutón: Unas cosas han cambiado, otras no

Imagen
Hoy, una sonda de la NASA llegó al último de los nueve planetas clásicos, que aún no había sido visitado por artefactos humanos: Plutón. Hace casi 26 años, otra sonda de la NASA (el Voyager 2) llegaba por primera vez a Neptuno, el octavo planeta del Sistema Solar. Fue una de las poquísimas noticias buenas que hubo en ese terrible año, 1989, en el que el gobierno de Carlos Andrés Pérez convirtió en un desastre la vida de los venezolanos. Aquella vez, las imágenes llegaron a la Tierra el mismo 25 de agosto, pero ninguno de los nerds venezolanos ansiosos de conocer a Neptuno pudimos verlo ese mismo día, excepto en un fugaz reporte de los noticieros de entonces. Los periódicos del país publicaron las fotos al día siguiente, pero eran casi todos en blanco y negro. Era la época antes de las redes sociales, las computadoras, los teléfonos inteligentes o Internet. Para llamar por teléfono, tenías que levantar el auricular y esperar varios minutos solamente para tener tono de marcado; nu...

No permitamos que Venezuela sufra un pantallazo azul

Imagen
En este artículo se intenta abordar una discusión un tanto difícil: el que muchos camaradas informáticos, jóvenes, partidarios del software libre, con un perfil de izquierda, en algún momento partidarios del proceso bolivariano y técnicos necesarios para que el Estado pueda desarrollar las aplicaciones requeridas para aumentar la transparencia, la eficiencia, la lucha contra la pobreza y se pueda eliminar la corrupción, de pronto han asumido una actitud apática con el gobierno bolivariano, ya no desean trabajar para él o incluso se han alejado del mismo. Y es un hecho que muchos camaradas informáticos de la comunidad de software libre, que aplaudieron con gran alegría hace 11 años el Decreto Presidencial 3.390 firmado por el Presidente Hugo Chávez para ordenar la migración a software libre, poco a poco se fueron decepcionando. Algunos dejaron de apoyar abiertamente al gobierno, otros incluso se marcharon del país para hacer vida en otros lugares. Hay muchas razones, y sin ...

Nos quitaron también la crema dental... y sólo se necesitaba un tuit para evitarlo

Imagen
El pasado viernes, una serie de fuertes rumores a través de redes de mensajería instantánea y otros medios, aseguraban que las toallas sanitarias y otros productos, entre ellos la pasta de dientes o crema dental, serían eliminados de la lista de productos regulados y que “la semana que viene" vendrían a precios estrambóticos. Por ejemplo, que las toallitas sanitarias tradicionales, que costaban menos de Bs. 60, pasarían a costar Bs. 1.300, los champús a Bs. 900 y la pasta de dientes a Bs. 490. La lentitud en desmentir estos rumores causó un fuerte caos en numerosos establecimientos, y miles de personas a lo largo del país se apilaban para adquirir productos tan fundamentales e importantes. Es difícil comprender y aceptar que estamos en una guerra. No hay bombas ni cañones, afortunadamente. Pero esto es una guerra no declarada, impulsada por los sectores económicos y empresariales, con los mismos efectos y consecuencias que existen cuando una nación hace un bloqueo nava...