El evento, con el lema "Del Software Libre al Software Socialista", tuvo como ponentes a diferentes personalidades de las comunidades de Software Libre (como Carlos Pineda, Ernesto Hernández Novich, Juan Angulo entre otros) y de entes gubernamentales (Eduardo Samán, presidente de Sencamer y el Ing. Álvarez, del CNTI). Igualmente, se instaló gratuitamente Debian GNU/Linux en los computadores de aquellas personas que los trajeron hasta el evento.
El evento destacó la importancia de usar Software Libre, su relación con el Socialismo del Siglo XXI, y permitió que numerosas personas aclararan dudas técnicas y filosóficas. También se destacó la importancia de que las comunidades de Software Libre trabajaran junto al Estado, y de que se resuelvan diferentes problemas en el Software Libre que han atemorizado a personas con poca experiencia informática que siguen atadas a aplicaciones propietarias.
Debian GNU/Linux es un sistema operativo (es decir, el equivalente a Microsoft Windows) que cumple con las características del Software Libre: puede instalarse y usarse gratuitamente y sin limitaciones, se puede tener acceso a su código fuente y se cuenta con todos los permisos legales para regalárselo a otros, mejorarlo, crear versiones adaptadas y redistribuirlas gratuitamente. Además, incluye unas 13 mil aplicaciones: suites de oficina, programas de diseño gráfico, sonido y video, aplicaciones de ingeniería, modelación y animación 3D, todas también software libre.
El gobierno venezolano ha decidido apoyar a Debian GNU/Linux y a otras distribuciones de Linux y aplicaciones libres desde que el Presidente Chávez aprobó, el 23 de diciembre de 2004, el Decreto Presidencial 3.390 para la migración de la plataforma tecnológica del Estado a Software Libre con Estándares Abiertos.
Pueden verse más fotos del evento haciendo click aquí. ¡Felicitaciones a los camaradas que organizaron el evento, en particular a Dionis Hernández y su equipo!