Efraim Márquez Arreaza descubrió este blog, llamado "Software Libre Venezuela", que realmente es excelente. Su autor ha hecho un review muy completo de la distribución merideña de Linux llamada Ulanix, con muchas imágenes y explicaciones. También hay otro artículo sobre Gambas y noticias interesantes desde el Zulia, como el nacimiento de la Academia de Software Libre de Maracaibo, el Congreso Nacional de Software Libre de esa ciudad, y muchas otras.
Es un hecho que el Software Libre se está expandiendo con una velocidad asombrosa en Venezuela, y este y otros portales de noticias de Software Libre que aparecerán en el futuro serán la viva prueba de esto.- En LaCaraOscura hay una reseña de la más reciente charla sobre Ruby On Rails que Edgar González y Anibal Rojas dieron en la Escuela de Computación de la UCV.
- Representantes de Langchao, la empresa china que es parcialmente propietaria de VIT (los fabricantes del PC bolivariano), visitaron Conatel para examinar la posibilidad de crear un terminal multimedia que usará Software Libre y se instalará en los Puntos de Acceso de Conatel. "Este terminal multimedia sobre la base de un software libre mediante el cual se puede navegar por internet también podrá realizar llamadas telefónicas, recibir y enviar mensajes de correo, de voz y de texto, de acuerdo con la información suministrada por la gerente de Planificación e Ingeniería de Negocios de Conatel, Laura Bernabei."
Los Puntos de Acceso serán sitios públicos que permitirán a las comunidades acceder a Internet y a servicios de telecomunicaciones. Tengo entendido que hay dos en funcionamiento (uno en Caracas y otro en Guatire) y se planea poner algunas decenas de ellos en operación este año. - ¡Escuelas y liceos de Chile también se cambiarán a Software Libre utilizando EduLinux! Con esto pretenden recuperar 10 mil PCs que habían sido marcados como obsoletos.
- Desde Cataluña, Gnuine: una empresa privada que se sostiene haciendo Software Libre desde hace diez años.
Software libre, conocimiento libre, análisis sobre lo que pasa en Venezuela, por Luigino Bracci Roa. Webmaster e informático, también escritor. Mención del Premio Nacional de Periodismo 2016 en el área de Periodismo Digital.
7 de junio de 2006
Review de Ulanix y otras novedades
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)